El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Seguridad en Colombia –
SINTRASECOL, se define como una Organización que actúa en
función, acatamiento y cumplimiento de los principios de carácter Clasista,
Solidario, Unitario, Pluralista, Democrático y Pluriétnico, que tiene como propósito fundamental la reivindicación y
promoción de los derechos humanos, laborales, sociales, culturales y
económicos, de los trabajadores (as); para el mejoramiento de las condiciones
de calidad de vida, de trabajo digno; de la salud y por la unidad sindical de
todos los trabajadores (as) de Colombia.
Actualmente contamos con 400 afiliados, que desarrollan
sus actividades laborales en 16 departamentos del país, como son Atlántico,
Bogotá D.C, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Guajira, Huila, Nariño, Norte de
Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y se
encuentran agrupados en 7 subdirectivas que son: Barranquilla, Bogotá,
Florencia, Neiva, Pasto, Bucaramanga, Ibagué; siendo la Subdirectiva de Cali la
próxima en crearse.
Nuestra máxima instancia es la Asamblea Nacional de
Delegados, que actualmente se encuentra conformada por Los Presidentes de cada
Subdirectiva, Un delegado por cada 80 afiliados, y el Pleno de la Junta
Directiva.
Las Juntas Directivas de Sintrasecol, tanto en el orden nacional
como local, constituyen el organismo de dirección permanente, se encuentran
conformadas por 10 miembros electo por los afiliados y ocupan los cargos de
Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Financiero, Fiscal, Secretario
de Comunicaciones, Secretario de Educación, Secretario de derechos Humanos y
Paz, Secretario de Asuntos jurídicos y Laborales y Secretario de asuntos
Internos, lo que hace que el propósito de nuestra organización se concentre en
la defensa de los Derechos e Intereses de nuestros afiliados y más aún, vincule
sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de otros procesos que garantizan la
calidad de vida de las comunidades como es hoy por hoy, la construcción de la
paz.
Paralelo a ello, nuestra Organización cuenta con un
Comité de Ética conformado por tres delegados electos por la Asamblea Nacional
para el ámbito nacional y así mismo en cada subdirectiva; este organismo se
encarga de observar
los buenos comportamientos y principios de todos los afiliados y sus dirigentes
fomentando el cumplimiento de un Código de Ética mediante el ejemplo, lo que
significa actuar con responsabilidad, integridad, respeto y honestidad, mucho
más allá de la visión prohibicionista busca generar un ambiente de honestidad, transparencia
y confianza que permita fortalecer y dignificar el ejercicio sindical del país.
Actualmente y a parte de las gestiones
recurrentes en la defensa de los derechos y garantías laborales, nuestra
organización ha alcanzado establecer Acuerdos Laborales con las empresas que
intervienen en la vida laboral de nuestros afiliados como son Guardianes Líder
en Seguridad Limitada, Cobasec Limitada, Centinel Limitada, Unión Temporal
Seguridad Integral, Sevicol Limitada, Isvi, a fin de mejorar las condiciones y
garantías que inciden en el desarrollo de ellos y sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario